Aún sin rastro de 19 fugados de Fraijanes 2 pese a más de 100 alertas recibidas

Redacción 

A casi una semana del escándalo de la fuga ocurrida en el centro carcelario Fraijanes 2, las fuerzas de seguridad mantienen los operativos para ubicar a los 19 privados de libertad que aún permanecen prófugos.

Según información de la Policía Nacional Civil (PNC), durante las últimas jornadas se han recibido más de un centenar de llamadas con posibles pistas sobre el paradero de los fugados. Sin embargo, la mayoría de los reportes han sido descartados tras verificaciones en campo.

Hasta el momento, solo uno de los reclusos ha sido recapturado en el departamento de Santa Rosa, mientras los demás continúan evadiendo a las autoridades. Las acciones policiales se concentran en Escuintla, Villa Nueva, Amatitlán, Fraijanes, San José Pinula, Santa Catarina Pinula, zona 18 de la capital y Jalapa, zonas donde podrían estar escondidos.

El portavoz de la PNC, Edwin Boteo, explicó que los agentes realizan incursiones diarias en distintas viviendas, muchas de ellas derivadas de denuncias ciudadanas. “Actuamos con base en la información que se recibe, y en algunos casos los vecinos son quienes alertan sobre movimientos sospechosos”, señaló.

Las autoridades también indicaron que varios de los prófugos presentan tatuajes visibles que podrían ayudar a su identificación, aunque se presume que algunos han cambiado de apariencia o se ocultan con apoyo de estructuras criminales.

Llamado a la población

La institución policial reiteró su llamado a la población para que colabore de forma anónima con cualquier dato que contribuya a la localización de los reos evadidos. Las denuncias pueden hacerse al número 3764-1561, donde se garantiza confidencialidad y protección a los informantes.

“La participación ciudadana es clave para lograr la recaptura. Cada llamada puede marcar la diferencia”, enfatizó Boteo.

La fuga, protagonizada por integrantes de la pandilla Barrio 18, considerada una organización terrorista por Estados Unidos, se dio a conocer el pasado domingo y ha puesto nuevamente en evidencia los desafíos del sistema penitenciario guatemalteco en materia de control y seguridad.