Durante una conferencia de prensa realizada en la sede de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el presidente Bernardo Arévalo confirmó que al menos cinco personas resultaron heridas como consecuencia de los sismos registrados este 8 de julio.
El mandatario informó que dos personas fueron soterradas, pero ya lograron ser rescatadas: una en Palín, Escuintla, y otra en San Cristóbal El Alto, Guatemala. En el caso de Palín, el Ejército se sumó a las labores de descombramiento en dos viviendas afectadas.
Además, se reportaron cinco personas afectadas por un derrumbe en Bárcena, Villa Nueva, entre ellas tres adultos y dos menores de edad. La emergencia está siendo atendida por los Bomberos Municipales Departamentales.
En Santa María de Jesús, Sacatepéquez, la Brigada Humanitaria de Rescate también se integró a los cuerpos de socorro para atender los daños ocasionados.
Asimismo, tres personas fueron atendidas por crisis nerviosa provocada por los temblores.
El presidente Arévalo destacó que, hasta el momento, los principales daños son de carácter material, principalmente en infraestructura física, y que las afectaciones personales han sido limitadas. No obstante, hizo un llamado a mantener la calma y señaló que el monitoreo de daños continuará en todo el país.
También recordó que la población puede activar el Sistema Conred llamando al 119 para reportar cualquier emergencia relacionada con desastres naturales.
Afectaciones viales
Por su parte, el ministro de Comunicaciones, Miguel Díaz Bobadilla, informó sobre cinco afectaciones en la red vial:
-
Paso inhabilitado en la Ruta Departamental Escuintla 01, Santa María de Jesús.
-
Derrumbe en la aldea El Campamento, ruta hacia San Pedro Yepocapa, Parramos, Chimaltenango.
-
Paso habilitado en un solo carril en el km 41 de la Ruta al Pacífico.
-
Paso cerrado en la Ruta Nacional 10 (RN-10), Antigua Guatemala.
-
Derrumbe en el km 34 de la Ruta al Pacífico.
Atención en salud
La red de Salud Pública también fue activada, y actualmente se realiza un monitoreo de la ocupación hospitalaria relacionada con los eventos sísmicos. El Hospital General San Juan de Dios habilitó una carpa de atención específica para responder a posibles emergencias.